El mundo de las matemáticas es, sin duda, discutible, El hombre
primitivo necesita el número para contar tal o cual categoría de
objetos, para verificar la cuenta de su rebaño o para efectuar sus
estudio de las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades. En
el pasado las matemáticas eran consideradas como la ciencia de la
cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los
números (como en la aritmética), o a la generalización de ambos (como en
el álgebra). Las matemáticas se empezaron a considerar como la ciencia
de las relaciones en el siglo XIX, o como la ciencia que produce
condiciones necesarias, ciencia que consiste en utilizar símbolos para
generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en
definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos
primitivos en relaciones y teoremas más complejos.

La geometría por ejemplo es una de las ciencias más antiguas que es parte de la matemática. Inicialmente, constituía un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas, y volúmenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario